CEA-2408 Resumen
Mantente al tanto de las fechas de los torneos del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024. Aquí encontrarás los resultados, noticias y fotografías de cada evento.
Un Gran Final para el Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024: Entre Movimientos y Sueños
El Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 cerró con broche de oro el pasado 23 de noviembre en la Secundaria General #2 Adolfo López Mateos. Este último torneo no solo marcó el final de una serie de eventos inolvidables, sino que también fue el escenario para rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas del ajedrez en nuestra región: el Profesor José Aliver López López. Su dedicación y pasión han mantenido viva la llama de este noble juego, inspirando a generaciones enteras y dejando una huella imborrable en la comunidad.
Desde el amanecer, la secundaria se llenó de vida. Jugadores, padres de familia, entrenadores y aficionados llegaron con un solo propósito: disfrutar de una jornada dedicada a la estrategia, el aprendizaje y la celebración del ajedrez. Con 143 jugadores inscritos, divididos en cuatro categorías, el ambiente estaba cargado de expectativa y emoción. Cada rincón del lugar vibraba con el sonido de las piezas moviéndose, el susurro de las estrategias compartidas y los aplausos espontáneos ante movimientos brillantes.
Un Agradecimiento Inolvidable
El cierre del circuito no sería posible sin mencionar el apoyo invaluable del director de la Secundaria General #2, Maestro José Alfredo Candelaria Fuentes, y la Asociación de Padres de Familia. Su compromiso con la educación y el deporte quedó reflejado en cada detalle del evento. Además, clubes como el Club de Ajedrez Magnegia y el Club de Ajedrez Dragones, junto con patrocinadores como Manpro Automotriz y Mariscos Playasol, y clubes como Exa Tec Matamoros liderados por Juan Orta demostraron que el ajedrez es una causa que trasciende tableros, uniendo a diferentes sectores en un objetivo común.
Un Año de Renacimiento y Crecimiento
Este circuito no fue solo una competencia; fue un renacimiento. Tras un periodo de pausa, el 2024 trajo consigo la revitalización de una tradición que une a escuelas, clubes y familias en torno al ajedrez. Gracias al esfuerzo del Club de Ajedrez Matamoros, liderado por Javier Nieto, el circuito se convirtió en una plataforma para que jugadores de todas las edades y niveles demostraran su talento y descubrieran el poder transformador de este juego.
Cada torneo fue un paso más hacia el sueño de llevar el ajedrez a todos los rincones de Matamoros. Las escuelas anfitrionas no solo ofrecieron sus instalaciones, sino que también se involucraron activamente, apoyando económicamente con los trofeos y motivando a sus estudiantes a participar. La colaboración entre instituciones educativas, patrocinadores y clubes fue el corazón que impulsó este proyecto.
Un Viaje a lo Largo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024
El Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 no habría sido posible sin el apoyo de las escuelas que abrieron sus puertas y de los directores y comunidades escolares que creyeron en la visión de un ajedrez accesible para todos. Cada torneo fue una pieza fundamental de este gran tablero, donde las estrategias no solo se jugaron en los tableros, sino también en el esfuerzo conjunto por promover el ajedrez.
Primer Torneo: Una Apertura Prometedora
El inicio del circuito tuvo lugar el 27 de enero de 2024, en la Secundaria General #1 “Juan José de la Garza”, bajo la dirección del Profesor José Martín Hernández Torres. Fue un comienzo lleno de entusiasmo, con una cálida bienvenida y un ambiente que dejó claro que el ajedrez tiene un lugar especial en la comunidad educativa.
Segundo Torneo: La Fuerza del Aprendizaje Bilingüe
El 24 de febrero de 2024, el Colegio Bilingüe CEET, dirigido por la Directora Rosario Reyes, se convirtió en el segundo hogar del circuito. Este torneo demostró cómo el ajedrez puede trascender barreras y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes en un entorno educativo diverso.
Tercer Torneo: Estrategia en el Horizonte
El 16 de marzo de 2024, la Secundaria General #5 Macedonio Capistrán, liderada por el Director Enrique Cerda, abrió sus puertas para recibir a jugadores de toda la ciudad. Aquí se vivieron partidas llenas de ingenio y momentos de aprendizaje que fortalecieron el espíritu competitivo de los participantes.
Cuarto Torneo: Innovación y Cultura
El 27 de abril de 2024, la Universidad Americana del Noreste (UANE), bajo la dirección de la Directora Yolanda Hernández, marcó un punto de encuentro entre el mundo académico y el deporte mental. Este torneo fue una oportunidad para que los jóvenes ajedrecistas se vieran rodeados de un ambiente que fomenta el conocimiento y la disciplina.
Quinto Torneo: Honor y Tradición
El 15 de junio de 2024, la Secundaria General #4 “Lauro Villar Ochoa”, con la Directora Dulce Rodríguez al frente, se destacó por su compromiso con el ajedrez como herramienta educativa. Fue un evento que reforzó la conexión entre la tradición escolar y la innovación deportiva.
Sexto Torneo: La Magia de los Clubes
El 20 de julio de 2024, el Colegio Bilingüe Liceo Victoria, dirigido por el Director Joel Sauceda, recibió al circuito con el respaldo del Profesor Julián Magno Cruz, presidente del Club Magnegia. Este torneo no solo fue un éxito competitivo, sino también un ejemplo de cómo los clubes y las escuelas pueden trabajar juntos para llevar el ajedrez a más personas.
Séptimo Torneo: Una Batalla de Dragones
El 28 de septiembre de 2024, la Secundaria Técnica #4 Lázaro Cárdenas, liderada por la Directora Genoveva Hi González y con el apoyo del Profesor Rubén Ríos, presidente del Club Ajedrez Dragones, se transformó en un campo de estrategias. Fue una jornada memorable donde la pasión por el ajedrez quedó más viva que nunca.
Séptimo Torneo: Una Batalla de Dragones
El 28 de septiembre de 2024, la Secundaria Técnica #4 Lázaro Cárdenas, liderada por la Directora Genoveva Hi González y con el apoyo del Profesor Rubén Ríos, presidente del Club Ajedrez Dragones, se transformó en un campo de estrategias. Fue una jornada memorable donde la pasión por el ajedrez quedó más viva que nunca.
Agradecimientos Especiales Cada torneo fue una muestra de cómo la colaboración y el compromiso de las instituciones educativas y sus directores hacen posible que el ajedrez florezca. Gracias a cada escuela, a los directores que lideraron con entusiasmo y a las comunidades escolares que apoyaron este proyecto, el Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 fue mucho más que una serie de torneos: fue un viaje lleno de aprendizaje, crecimiento y pasión.
Categoría Sub-10: Pequeños Gigantes del Tablero
La categoría Sub-10 fue un espectáculo de ingenio, pasión y aprendizaje. Los jugadores más jóvenes del circuito demostraron que el talento no tiene edad y que el ajedrez puede ser una herramienta poderosa para formar carácter desde la infancia. Con 24 participantes, esta categoría estuvo llena de emociones y enseñanzas que quedarán marcadas en la historia del circuito.
Desde las primeras rondas, el nivel de concentración de los jugadores fue impresionante. Entre ellos, Máximo Ignacio López Méndez, del Colegio San Jorge, destacó por su claridad estratégica y seguridad en cada movimiento, coronándose como el campeón indiscutible. Su desempeño no solo lo llevó al primer lugar, sino que también dejó una marca inspiradora en sus compañeros.
Resultados de la Categoría Sub-10
Máximo Ignacio López Méndez – Colegio San Juan De Los Esteros
Un jugador brillante con un juego impecable que lideró la tabla de principio a fin.Mateo Luna Gaytán - Club Rotario Sur
Con un estilo de juego decidido y seguro, Mateo fue una fuerte competencia en todas sus partidas.Antonella Adeline Brizuela - Hudson Elementary
Una joven promesa que no solo alcanzó el podio, sino que fue reconocida como la mujer más destacada de la categoría.Shania Isabella Brizuela - Hudson Elementary
La constancia y el esfuerzo de Shania se reflejaron en cada uno de sus movimientos.Max Emanuel Ortiz Olvera - Colegio San Jorge
Max demostró una excelente actitud y una capacidad para enfrentar desafíos con calma y precisión.
Mención Especial
La mujer más destacada de esta categoría fue Isa Valentina Escamilla Lopez, representando al Club Magnegia cuya habilidad y espíritu competitivo brillaron a lo largo del torneo. Su desempeño es un ejemplo para futuras generaciones de ajedrecistas.
Equipo Ganador
El esfuerzo colectivo del equipo de Colegio Bilingüe CEET los llevó a ser reconocidos como el equipo ganador de la categoría. Sus jugadores mostraron un nivel de compromiso y colaboración que reflejó la importancia del trabajo en equipo, incluso en un deporte individual como el ajedrez.
Una Categoría para Recordar La categoría Sub-10 no solo nos mostró el talento emergente, sino también la importancia de apoyar a los más jóvenes en su desarrollo personal y deportivo. Cada partida fue un recordatorio de que el ajedrez es más que un juego; es una herramienta para la vida.
¡Felicidades a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación! Sin duda, el futuro del ajedrez en Matamoros está en buenas manos.
Categoría Sub-14: Estrategas en Formación
La Categoría Sub-14 fue una de las más emocionantes del torneo, donde los jugadores mostraron una combinación de talento, dedicación y una creciente madurez estratégica. Esta categoría no solo destacó por el alto nivel de juego, sino también por la camaradería y el espíritu deportivo que se vivió en cada partida. Con 53 participantes en total, los enfrentamientos estuvieron llenos de giros inesperados y momentos de gran aprendizaje.
Desde el inicio, Alexander Itzae Gómez Blas, de la Escuela Modelo, se perfiló como el líder indiscutible. Con un impecable puntaje de 6 puntos, Alexander no dejó dudas de su habilidad para anticiparse a cada movimiento de sus oponentes. Su desempeño constante lo convirtió en el campeón indiscutible de la categoría.
Resultados de la Categoría Sub-14
Alexander Itzae Gómez Blas - Modelo (6 puntos)
Un campeón brillante con una capacidad estratégica que lo posiciona como uno de los grandes talentos emergentes del circuito.Cristian Alexis Garza Silva - Lobos (5 puntos)
Con un estilo dinámico y decidido, Cristian mostró un excelente nivel de juego, asegurando el segundo lugar.Ángel Gabriel Chavira Puga - Secundaria #2 (5 puntos)
Una revelación del torneo, Ángel Gabriel destacó por su capacidad de adaptarse y mantener la calma bajo presión.Ángel Sebastián Sánchez Zamarrón - Secundaria #2 (5 puntos)
Con movimientos precisos y un enfoque sólido, Ángel Sebastián completó una destacada actuación para su equipo.
Christian Romeo Márquez López - La Salle (4.5 puntos)
Christian mostró gran habilidad y determinación, cerrando el top 5 con un desempeño admirable.
Reconocimientos Especiales
Mejor Femenil: Ángela Mailen Salinas Villanueva, de la Escuela Ramón López Velarde.
Con un puntaje de 3.5, Ángela fue una inspiración en esta categoría, demostrando que el ajedrez también es un espacio donde las mujeres pueden brillar con luz propia.Equipo Campeón: Secundaria #2 Adolfo López Mateos.
Gracias al esfuerzo colectivo de jugadores como Ángel Gabriel Chavira Puga y Ángel Sebastián Sánchez Zamarrón, la Secundaria #2 se coronó como el mejor equipo de la categoría, reafirmando su compromiso con el desarrollo del ajedrez en la institución.
Más Que un Juego, Una Lección de Vida La Categoría Sub-14 demostró que el ajedrez no solo se trata de ganar o perder, sino de aprender en cada movimiento. Cada jugador dejó una huella en este torneo, llevando consigo experiencias que enriquecerán su camino dentro y fuera del tablero.
Felicidades a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación. ¡El futuro del ajedrez está en excelentes manos!
Categoría Sub-18: El Arte de la Estrategia
La categoría Sub-18 fue una exhibición de habilidades avanzadas y estrategias pulidas, donde los jóvenes demostraron por qué el ajedrez es considerado un arte además de un deporte. Con 30 participantes, esta categoría se convirtió en un escenario de duelos intensos, donde cada partida fue una lección de perseverancia y pensamiento crítico.
Desde el inicio, Ismael Adrián López Martínez, del CBTIS 135, mostró una maestría impresionante en el tablero. Su consistencia y capacidad para leer a sus oponentes lo llevaron a terminar con un perfecto puntaje de 5 puntos, coronándose como el campeón indiscutible de la categoría.
Resultados de la Categoría Sub-18
Ismael Adrián López Martínez - CBTIS 135 (5 puntos)
Un campeón sólido y seguro, que dominó cada una de sus partidas con precisión y confianza.Gerardo Almazán Sequera - Técnica #4 (4 puntos)
Con un juego calculado y una determinación inquebrantable, Gerardo se destacó como un digno subcampeón.Jesús Edmundo Iyescas Hernández - CBTIS 135 (4 puntos)
Un jugador metódico que supo mantener la calma en partidas clave, asegurando su lugar en el podio.Jorge Gómez Gamboa - Secundaria #2 (4 puntos)
Su capacidad para adaptarse y superar desafíos le permitió competir al más alto nivel en esta categoría.Ángel Gabriel Meléndez García - Secundaria #2 (3.5 puntos)
Con movimientos inteligentes y un enfoque estratégico, Ángel Gabriel completó el top 5 de manera admirable.
Reconocimientos Especiales
Mejor Femenil: Abril Jazmín Martínez Martínez, de la CUN.
Con un puntaje de 3 puntos, Abril se destacó no solo por su habilidad en el tablero, sino también por su espíritu competitivo y su ejemplo para otras jóvenes ajedrecistas.Equipo Campeón: Secundaria #2 Adolfo López Mateos.
El esfuerzo colectivo de jugadores como Jorge Gómez Gamboa y Ángel Gabriel Meléndez García aseguró el título de campeón de equipo para la Secundaria #2. Su compromiso y trabajo en equipo fueron clave para este logro.
El Futuro del Ajedrez en Buenas Manos La categoría Sub-18 fue una muestra de cómo el ajedrez puede ser una herramienta para el desarrollo personal y académico. Cada jugador dejó el corazón en el tablero, mostrando que la disciplina y el esfuerzo siempre tienen su recompensa.
¡Felicidades a todos los participantes por su destacada actuación! Este grupo de jóvenes estrategas no solo promete grandes cosas para el futuro del ajedrez en Matamoros, sino que también nos inspira a todos a seguir adelante con pasión y determinación.
Categoría Abierta: Una Mezcla de Experiencia y Promesas
La Categoría Abierta del Octavo Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 reunió a jugadores de todos los niveles, desde experimentados estrategas hasta aficionados apasionados. Con una participación impresionante, esta categoría fue el reflejo de la diversidad y el alcance del ajedrez como disciplina. Dividida en Expertos y Aficionados, esta categoría permitió destacar tanto la experiencia como el talento emergente, mientras se mantenía un espíritu de comunidad y aprendizaje.
División Expertos: Maestros del Tablero
La sección de expertos de la Categoría Abierta fue un verdadero espectáculo de estrategias brillantes y partidas memorables. Adolfo Ángel Fuentes Terán, del Club Ajedrez Dragones, demostró una consistencia impecable al obtener 5 puntos y coronarse campeón absoluto de los expertos. Su enfoque metódico y precisión en cada movimiento lo distinguieron entre sus pares.
Resultados de la División Expertos
Adolfo Ángel Fuentes Terán - Ajedrez Dragones (5 puntos)
Favian Cortez Peralta - La Vieja Guardia (5 puntos)
Elías Paredes Caballero - Magnegia (4.5 puntos)
Luis Enrique López Nava - Ajedrez Dragones (4.5 puntos)
Jesús Eduardo Hernández Marín - Ajedrez Dragones (4.5 puntos)
División Aficionados: Promesas en Crecimiento
Los aficionados brillaron por su entusiasmo y capacidad para enfrentar a los expertos. Mauricio Federico Sustaita Regino, de La Salle, encabezó esta división con un sólido puntaje de 4.5 puntos, mostrando que el talento no conoce límites.
Resultados de la División Aficionados
Mauricio Federico Sustaita Regino - La Salle (4.5 puntos)
Héctor Yael Nolasco Aquino - Magnegia (3.5 puntos)
Carlos Obed Flores Flores - Independiente (3 puntos)
Leonardo Dávalos - Magnegia (2 puntos)
Marco Emperador - Magnegia (2 puntos)
Reconocimientos Especiales
Mejor Femenil: Astrid Paredes Caballero, de Magnegia, con 3.5 puntos.
Astrid destacó no solo por su habilidad en el tablero, sino también por su actitud ejemplar y determinación, consolidándose como una inspiración para las nuevas generaciones de ajedrecistas femeniles.Equipo Campeón: Club Ajedrez Dragones.
Con una destacada actuación colectiva, el Club Dragones se llevó el trofeo de equipo, gracias al esfuerzo combinado de jugadores como Adolfo Ángel Fuentes Terán, Luis Enrique López Nava y Jesús Eduardo Hernández Marín. Su dominio estratégico y cohesión como equipo fueron clave para este logro.
Una Categoría para la Historia La Categoría Abierta no solo mostró lo mejor del ajedrez en Matamoros, sino que también subrayó la importancia de la diversidad en el deporte. Cada jugador, ya sea experto o aficionado, aportó algo único a la competencia, haciendo de este torneo una experiencia inolvidable.
¡Felicidades a todos los participantes por su dedicación y pasión por el ajedrez! Sin duda, esta categoría cerró con fuerza un circuito lleno de logros y aprendizajes.
El Legado del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024
El Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 no solo fue una serie de torneos, sino una verdadera travesía que unió a escuelas, clubes, familias y jugadores de todas las edades en torno al noble arte del ajedrez. Desde el primer movimiento hasta el último jaque mate, este circuito demostró que el ajedrez es mucho más que un juego: es una herramienta educativa, un motor de desarrollo personal y un vínculo que une a nuestra comunidad.
A lo largo de ocho torneos, vivimos momentos de tensión, celebración y aprendizaje. Cada jugador, desde los más pequeños en la categoría Sub-10 hasta los expertos en la Categoría Abierta, dejó su huella en este circuito, recordándonos el poder del esfuerzo, la disciplina y el espíritu deportivo.
El apoyo de las escuelas anfitrionas, los directores, padres de familia, patrocinadores y clubes fue fundamental para hacer de este circuito una realidad. Cada institución que abrió sus puertas y cada patrocinador que aportó recursos ayudaron a sembrar una semilla que seguirá floreciendo en los años por venir.
El homenaje al Profesor José Aliver López López en el torneo final fue un recordatorio del impacto que una persona dedicada puede tener en una comunidad. Su legado, como líder e inspiración en el ajedrez de Matamoros, seguirá guiando a las nuevas generaciones de ajedrecistas.
Mirando al Futuro
El Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024 cierra con récords de participación, nuevas historias que contar y, sobre todo, un entusiasmo renovado por lo que vendrá en 2025. Este año marcó un renacimiento del ajedrez en nuestra ciudad, y la respuesta de la comunidad ha sido clara: el ajedrez es una parte esencial de nuestra identidad.
A todos los jugadores, organizadores, patrocinadores y familias, gracias por ser parte de este sueño compartido. Que cada partida jugada, cada trofeo ganado y cada lección aprendida sean el comienzo de algo aún más grande.
Nos vemos en el Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025. ¡Sigamos haciendo historia, movimiento a movimiento!




















































Galería de Imágenes - Inmortalizando los Momentos y el Talento
La galería de imágenes permitirá revivir la emoción y los momentos claves del torneo.
Enlaces a los Resultados Detallados
Con el cierre del Octavo Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2024, nos complace anunciar que todos los resultados del torneo, categoría por categoría y ronda por ronda, están disponibles para consulta. Estos enlaces proporcionan una visión completa del desempeño y progreso de cada jugador a lo largo del torneo, permitiendo a los aficionados y participantes revivir cada momento y analizar cada partida.
Esta información no solo sirve para reconocer los logros de los competidores, sino también como una herramienta valiosa para aprender y mejorar en el juego.