CEA-2503 Resumen

Mantente al tanto de las fechas de los torneos del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025. Aquí encontrarás los resultados, noticias y fotografías de cada evento.

Crónica del Tercer Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025

📍 5 de abril de 2025 - Universidad Americana del Noreste (UANE)

Un Reencuentro con Propósito

La Universidad Americana del Noreste (UANE) abrió nuevamente sus puertas para recibir el Tercer Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025, un evento que congregó a 120 jóvenes ajedrecistas divididos en cinco categorías. Esta es la segunda ocasión en que la UANE nos brinda su hospitalidad, confirmando su compromiso con el desarrollo intelectual y deportivo de la juventud matamorense.

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a la Lic. Yolanda Hernández, directora de la institución, por su generosidad al recibirnos nuevamente y por proporcionar un espacio ideal para la celebración de este torneo. Su apoyo, junto con el de todo el equipo de la UANE, ha sido fundamental para el éxito de este evento.

Una Mañana Perfecta para el Ajedrez

El día se presentó con una temperatura agradable y fresca, creando las condiciones perfectas para la concentración y el buen desempeño de todos los participantes. La puntualidad, que se está convirtiendo en un sello distintivo de nuestros torneos, se mantuvo impecable: la inauguración comenzó exactamente a las 9:00 a.m. y la primera ronda dio inicio a las 9:30 a.m.

El entusiasmo por el ajedrez fue evidente en la nutrida participación: 120 ajedrecistas distribuidos en las categorías Expertos, Aficionados, Sub-18, Sub-14 y Sub-10. Cada tablero fue testigo de estrategias brillantes, sacrificios calculados y movimientos precisos que demostraron el nivel creciente de nuestros jugadores.

Innovaciones y Anuncios Especiales

Este torneo no solo fue escenario de partidas emocionantes, sino también de importantes anuncios que marcarán el futuro del ajedrez en Matamoros:

Think Like a King: Tecnología para el Ajedrez en Español

El Club de Ajedrez Matamoros anunció su colaboración con "Think Like a King", una aplicación utilizada por más de 20 escuelas en Estados Unidos para la enseñanza estructurada del ajedrez. Esta herramienta, que permite un seguimiento continuo del progreso de los estudiantes mediante ejercicios y práctica sistemática, pronto estará disponible en español gracias al trabajo de traducción realizado por nuestro club, abriendo nuevas posibilidades para los ajedrecistas hispanohablantes.

El Renacimiento de la Escuela de Ajedrez Matamoros

Con gran entusiasmo se anunció el regreso de la Escuela de Ajedrez Matamoros, esta vez con un enfoque interdisciplinario que combinará ajedrez, música y matemáticas. Esta nueva visión educativa busca potenciar el desarrollo cognitivo de los estudiantes a través de la sinergia de estas disciplinas complementarias.

Knight Rush: Innovación Local para el Mundo del Ajedrez

Durante el torneo se presentó oficialmente "Knight Rush", un juego creado por Javier Nieto, presidente del Club de Ajedrez Matamoros. Esta propuesta lúdica, diseñada para todos los niveles, fomenta la competencia sana y el desarrollo de habilidades ajedrecísticas. Como parte de la presentación, se entregaron premios a los tres mejores participantes en esta actividad durante el torneo.

Un Calendario Ampliado y una Celebración Especial

La sorpresa más comentada fue la modificación del calendario del circuito. A los cinco torneos originalmente programados se sumará un sexto evento que tendrá lugar el domingo 20 de julio, Día Internacional del Ajedrez, en Patio Sendero. Este torneo especial busca exhibir ante toda la comunidad de Matamoros la pasión y el talento de nuestros ajedrecistas locales.

Además, como incentivo a la participación institucional, se otorgó un paquete de cinco tableros y un reloj a la escuela con mayor número de participantes, reconocimiento que se llevó el CBTIS 135.

Resultados Destacados del Tercer Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025

Categoría Expertos: Dominio y Precisión

La categoría de mayor nivel del torneo ofreció partidas de altísima calidad y una inesperada reconfiguración en el podio. Elías Paredes Caballero, con un rating de 1800, demostró una maestría impecable al acumular 5 puntos de 5 posibles, coronándose como el nuevo campeón. Ezequiel Mendoza Ávila, con 1789 de rating, obtuvo el segundo lugar con 4 puntos, mientras que Jesús Eduardo Hernández Marín, también con 1800 de rating, completó el podio con la misma puntuación.

Manuel de Jesús Lares Flores, campeón del torneo anterior, tuvo que conformarse esta vez con la cuarta posición, obteniendo 3.5 puntos a pesar de contar con el rating más alto de la categoría (2250). Daniel Isaac Uvalle Morales, otro favorito, cerró el top 5 con 3 puntos.

🏆 Campeón: Elías Paredes Caballero - 5 puntos (Rating: 1800)
🥈 Segundo Lugar: Ezequiel Mendoza Ávila - 4 puntos (Rating: 1789)
🥉 Tercer Lugar: Jesús Eduardo Hernández Marín - 4 puntos (Rating: 1800)
4° Lugar: Manuel de Jesús Lares Flores - 3.5 puntos (Rating: 2250)
5° Lugar: Daniel Isaac Uvalle Morales - 3 puntos (Rating: 1600)

Categoría Aficionados: Competencia Reñida hasta el Final

La categoría de Aficionados vio el dominio de Leonardo Daniel Domínguez Dávalos, de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), quien se llevó el primer lugar con 4 puntos y un rating de 1600. Héctor Hernández, con un rating de 1500, se quedó con el segundo puesto igualando en puntuación al campeón. Santiago Cardiel Rangel cerró el podio también con 4 puntos, pero con un rating de 700.

La competencia en esta categoría fue extraordinariamente reñida, con Emmanuel Botello Hernández quedando en cuarto lugar con los mismos 4 puntos y un rating de 1200, mientras que Erick Alexis García Anaya completó el top 5 con 3 puntos y un rating de 700.

🏆 Campeón: Leonardo Daniel Domínguez Dávalos (UTM) - 4 puntos (Rating: 1600)
🥈 Segundo Lugar: Héctor Hernández - 4 puntos (Rating: 1500)
🥉 Tercer Lugar: Santiago Cardiel Rangel - 4 puntos (Rating: 700)
4° Lugar: Emmanuel Botello Hernández - 4 puntos (Rating: 1200)
5° Lugar: Erick Alexis García Anaya - 3 puntos (Rating: 700)

Categoría Sub-18: Talento y Determinación

En la categoría Sub-18, Axel Mendieta del RFM mostró un ajedrez sublime, consiguiendo un perfecto 5 de 5 para llevarse el primer lugar. Ismael Adrián López Martínez del CBTIS 135 y Ángel Gabriel Meléndez García de la Secundaria #2 empataron con 4 puntos cada uno, ocupando el segundo y tercer puesto respectivamente.

Camila Montoya Villarreal del RFM también logró 4 puntos, quedando en cuarto lugar, lo mismo que Jorge Luis Almazán Puente del CBTIS 275, quien ocupó el quinto puesto. Ángel Gabriel Chávira Puga de la Secundaria #2 y Axel Leonardo Huerta Reyna del RFM empataron con 3.5 puntos cada uno, ocupando el sexto y séptimo lugar respectivamente.

Abril Jazmín Martínez Martínez de Magnegia fue reconocida como la mujer más destacada de la categoría con 3 puntos, mientras que la escuela Ricardo Flores Magón se llevó el trofeo al equipo ganador.

🏆 Campeón: Axel Mendieta (RFM) - 5 puntos
🥈 Segundo Lugar: Ismael Adrián López Martínez (CBTIS 135) - 4 puntos
🥉 Tercer Lugar: Ángel Gabriel Meléndez García (Secundaria #2) - 4 puntos
4° Lugar: Camila Montoya Villarreal (RFM) - 4 puntos (Rating: 1683)
5° Lugar: Jorge Luis Almazán Puente (CBTIS 275) - 4 puntos
6° Lugar: Ángel Gabriel Chávira Puga (Secundaria #2) - 3.5 puntos
7° Lugar: Axel Leonardo Huerta Reyna (RFM) - 3.5 puntos (Rating: 1300)
🔹 Mujer Destacada: Abril Jazmín Martínez Martínez (Magnegia) - 3 puntos
🏆 Equipo Ganador: Ricardo Flores Magón

Categoría Sub-14: Estrategia y Precisión entre los Jóvenes

La categoría Sub-14 presentó partidas emocionantes y de alto nivel técnico. Máximo Ignacio López Méndez del CSJE se alzó con el primer lugar tras conseguir 4.5 puntos. Ángel Sebastián Sánchez Zamarrón de la Secundaria #2 igualó en puntuación al campeón, quedándose con el segundo puesto por desempate.

Mateo Luna Gaytán de Alfonso Reyes completó el podio con 4 puntos, seguido por Adrián Ariel Reyes Garza de la Secundaria #2 en cuarto lugar, Juan Pablo Escamilla López de Paredes en quinto, y Ángela Mailen Salinas Villanueva del López Velarde en sexto, todos con 4 puntos. Carlos Isaí Marín Lira de Medieval Knight ocupó el séptimo puesto también con 4 puntos, mostrando el alto nivel de competencia en esta categoría.

Alma Gabriela Benítez Chávez de la Secundaria #2 fue reconocida como la mujer más destacada con 3 puntos. El equipo de la Secundaria #2 Adolfo López Mateos se coronó como el ganador en esta categoría.

🏆 Campeón: Máximo Ignacio López Méndez (CSJE) - 4.5 puntos
🥈 Segundo Lugar: Ángel Sebastián Sánchez Zamarrón (Secundaria #2) - 4.5 puntos
🥉 Tercer Lugar: Mateo Luna Gaytán (Alfonso Reyes) - 4 puntos
4° Lugar: Adrián Ariel Reyes Garza (Secundaria #2) - 4 puntos
5° Lugar: Juan Pablo Escamilla López (Paredes) - 4 puntos
6° Lugar: Ángela Mailen Salinas Villanueva (López Velarde) - 4 puntos (Rating: 1419)
7° Lugar: Carlos Isaí Marín Lira (Medieval Knight) - 4 puntos (Rating: 1000)
🔹 Mujer Destacada: Alma Gabriela Benítez Chávez (Secundaria #2) - 3 puntos
🏆 Equipo Ganador: Secundaria #2 Adolfo López Mateos

Categoría Sub-10: Los Pequeños Gigantes del Ajedrez

En la categoría de los más pequeños, Romeo Orlando Contreras Ramos del Colegio RFM brilló con luz propia al conseguir 4 puntos y coronarse campeón. Isla Valentina Escamilla López de Paredes se quedó con el segundo lugar con 3 puntos, mientras que Leonard Loya completó el podio con 2 puntos y un rating de 500.

Sebastián Emiliano Zarate Sánchez del Colegio San Jorge ocupó el cuarto lugar y Andrés Enrique Blanco Hernández del CEET el quinto, ambos con 2 puntos, demostrando su talento y potencial para futuras competiciones.

Isabella Reyes de Paredes fue reconocida como la mujer más destacada, con un rating de 825 y 2 puntos obtenidos. El Colegio San Juan de los Esteros se llevó el trofeo al equipo campeón.

🏆 Campeón: Romeo Orlando Contreras Ramos (Colegio RFM) - 4 puntos
🥈 Segundo Lugar: Isla Valentina Escamilla López (Paredes) - 3 puntos
🥉 Tercer Lugar: Leonard Loya - 2 puntos (Rating: 500)
4° Lugar: Sebastián Emiliano Zarate Sánchez (Colegio San Jorge) - 2 puntos
5° Lugar: Andrés Enrique Blanco Hernández (CEET) - 2 puntos
🔹 Mujer Destacada: Isabella Reyes (Paredes) - 2 puntos (Rating: 825)
🏆 Equipo Ganador: Colegio San Juan de los Esteros

Agradecimientos y Mirada al Futuro

El éxito de este Tercer Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025 no habría sido posible sin el apoyo incondicional de diversas personas e instituciones. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la UANE por abrirnos sus puertas y proporcionarnos instalaciones de primera calidad para la celebración de este evento.

A nuestros patrocinadores, SIEauto y Manpro, gracias por su generoso apoyo que nos permite ofrecer premios de calidad a nuestros participantes y elevar constantemente el nivel de nuestros torneos.

Un reconocimiento especial a los padres de familia y acompañantes, quienes con su paciencia, entusiasmo y apoyo constante hacen posible que estos jóvenes ajedrecistas sigan desarrollando su pasión por este deporte-ciencia. Su presencia en cada torneo es fundamental para crear el ambiente de compañerismo y sana competencia que caracteriza a nuestro circuito.

Al staff del Club de Ajedrez Matamoros, cuya dedicación y trabajo incansable garantizan la organización impecable de cada torneo, nuestro más sincero agradecimiento. Su compromiso con la excelencia y su pasión por el ajedrez son el motor que impulsa el crecimiento continuo de este proyecto.

📢 ¡El camino continúa! La próxima cita será en Patio Sendero, donde celebraremos el Día Internacional del Ajedrez el domingo 20 de julio. Este cuarto torneo promete ser especial, pues será nuestra ventana para mostrar a toda la comunidad de Matamoros la pasión y el talento que existe en nuestra ciudad.

Los invitamos a compartir esta experiencia, participar activamente, pasar la voz y sumarse a esta comunidad creciente de amantes del ajedrez. Juntos estamos construyendo no solo un circuito de torneos, sino un movimiento que promueve el pensamiento crítico, la concentración y los valores deportivos entre nuestros niños y jóvenes.

¡Nos vemos en el tablero! ♟️🔥

Galería de Imágenes – Capturando la Pasión y el Talento

Nuestra galería de imágenes es el reflejo de la emoción vivida en este torneo, inmortalizando los momentos más intensos y memorables. Cada fotografía captura la concentración, la estrategia y la alegría de los jugadores, permitiendo revivir cada jugada y cada triunfo.

Resultados Detallados – Un Registro de la Competencia

Con el cierre del Primer Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025, ponemos a disposición los resultados completos, organizados por categoría y ronda a ronda. Este registro ofrece una visión detallada del desempeño de cada jugador, permitiendo a participantes y aficionados analizar su evolución y revivir los momentos clave del evento.

Más que una simple tabla de posiciones, estos resultados representan el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento de cada ajedrecista. También sirven como una herramienta de aprendizaje, brindando la oportunidad de evaluar estrategias y mejorar el juego para futuros torneos.