CEA-2504 Resumen

Mantente al tanto de las fechas de los torneos del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025. Aquí encontrarás los resultados, noticias y fotografías de cada evento.

Crónica del Cuarto Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025

📍 20 de julio de 2025 - Plaza Patio Matamoros

Una Celebración Pública en el Día Internacional del Ajedrez

El domingo 20 de julio, en el marco del Día Internacional del Ajedrez, la comunidad ajedrecística de Matamoros vivió una jornada histórica. Plaza Patio Matamoros se transformó en un gran tablero de ajedrez para acoger el Cuarto Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025, un evento que no solo reunió a 115 talentosos jugadores, sino que también llevó nuestro amado deporte-ciencia al corazón de la vida pública de la ciudad.

Ver a las familias y al público en general detenerse a observar las partidas, contagiados por la concentración y la emoción de los competidores, fue la confirmación de que estamos en el camino correcto. Este torneo fue una ventana para mostrar que el ajedrez está más vivo que nunca en Matamoros.

Un Agradecimiento Gigante a Nuestros Anfitriones de Lujo

El éxito rotundo de este evento no habría sido posible sin el apoyo invaluable y el entusiasmo de Plaza Patio Matamoros. Queremos extender un agradecimiento profundo y especial a Hannia Zúñiga, Coordinadora de Marketing, cuya visión y disposición fueron clave para hacer realidad este sueño. Desde el primer momento, nos abrió las puertas y nos brindó todas las facilidades.

El agradecimiento se extiende a todo el personal de la plaza. Al equipo de guardias, que amablemente nos ayudó a crear el ambiente perfecto, ajustando el aire acondicionado y el audio de la plaza para garantizar la máxima concentración de los jugadores. A todos los negocios de la plaza, que con su cooperación contribuyeron a que jugadores y padres tuvieran una experiencia de primera. Su hospitalidad y profesionalismo fueron excepcionales.

La Unión Hace la Fuerza: Alianzas que Impulsan el Ajedrez

Este esfuerzo colectivo también contó con el invaluable apoyo de Julian Magno Cruz, Director del Club de Ajedrez Magnegia. Su colaboración y la de su club son una muestra de que, trabajando juntos, podemos fortalecer la comunidad ajedrecística. El Club Magnegia es un pilar fundamental que aporta constantemente para que el ajedrez siga creciendo y llegando a más jóvenes en Matamoros.

Una Visión que Perdura en el Tiempo

Como Presidente del Club de Ajedrez Matamoros, mi mayor satisfacción es ver cómo una idea que nació del deseo de dar a los ajedrecistas un espacio para probar sus habilidades se ha convertido en este vibrante circuito. El objetivo siempre ha sido claro: ser un ejemplo de organización y excelencia, y motivar a los jugadores a seguir aprendiendo, a unirse a clubes y, sobre todo, a forjar amistades a través del tablero.

Este proyecto es la continuación de un largo camino, con más de 40 torneos organizados a lo largo de los años: 20 entre 2010 y 2012, otros 12 en 2016-17, y ahora, con 12 torneos en las temporadas 2024-2025, tenemos el firme propósito de no volver a detenernos.

Resultados Destacados: ¡Mentes Brillantes en Acción!

La competencia fue intensa en las cuatro categorías, con 115 jugadores demostrando su talento y pasión en cada partida.

Categoría Expertos: La Perfección Tiene un Nombre

Con 26 jugadores en la contienda, la categoría de más alto calibre fue testigo del dominio absoluto de Andrés Rios Dominguez. Con una actuación impecable, se coronó campeón con un puntaje perfecto de 5 de 5. El podio fue completado por Manuel De Jesus Lares Flores y David Del Valle Uribe, ambos con 4 puntos. La mención a la Mujer Destacada fue para Astrid Paredes Caballero.

  • 🏆 Campeón: Andres Rios Dominguez - 5 puntos

  • 🥈 Segundo Lugar: Manuel De Jesus Lares Flores - 4 puntos

  • 🥉 Tercer Lugar: David Del Valle Uribe - 4 puntos

  • Lugar: Luis Enrique Lopez Nava - 3.5 puntos

  • Lugar: Miguel Margain Benavides - 3.5 puntos

  • Mujer Destacada: Astrid Paredes Caballero - 3 puntos

Categoría Aficionados: Duelo de Titanes hasta el Final

La categoría más numerosa, con 34 participantes, vivió una competencia sumamente reñida. Iker Andreiv Villela Mejia y Ismael Adrian Lopez Martinez finalizaron empatados con 4.5 puntos, pero el sistema de desempate favoreció a Villela Mejia para llevarse el campeonato. La Mujer Destacada fue Jazmin Abril Martinez Martinez.

  • 🏆 Campeón: Iker Andreiv Villela Mejia - 4.5 puntos

  • 🥈 Segundo Lugar: Ismael Adrian Lopez Martinez - 4.5 puntos

  • 🥉 Tercer Lugar: Gael Muniz Martin - 4 puntos

  • Lugar: Jesus Edmundo Iyescas Hernandez - 4 puntos

  • Lugar: Carlos Obed Flores Flores - 4 puntos

  • 🔹 Mujer Destacada: Jazmin Abril Martinez Martinez - 3 puntos

Categoría Sub-16: Talento Imparable

En la categoría Sub-16, con 33 competidores, Gael Anuar Mendieta Saenz no dejó lugar a dudas y se alzó con el trofeo de campeón con un impresionante puntaje perfecto de 5 de 5. Camila Montoya Villarreal fue reconocida como la Mujer Destacada, y la Secundaria #2 se llevó el honor de ser la Escuela Ganadora.

  • 🏆 Campeón: Gael Anuar Mendieta Saenz - 5 puntos

  • 🥈 Segundo Lugar: Mateo Luna Gaytan - 4 puntos

  • 🥉 Tercer Lugar: Axel Leonardo Huerta Reyna - 4 puntos

  • Lugar: Alejandro Lares Puente - 4 puntos

  • Lugar: Maximo Ignacio Lopez Mendez - 4 puntos

  • 🔹 Mujer Destacada: Camila Montoya Villarreal - 3 puntos

  • 🏆 Escuela Ganadora: Secundaria #2

Categoría Sub-12: Los Pequeños Gigantes del Tablero

Los 22 más jóvenes del torneo demostraron una habilidad asombrosa. Jorge Gomez se proclamó campeón con un magnífico 5 de 5. Antonella Brizuela fue nombrada Mujer Destacada, mientras que Paredes Elementary se llevó el trofeo a la Escuela Ganadora.

  • 🏆 Campeón: Jorge Gomez - 5 puntos

  • 🥈 Segundo Lugar: Alexander Gomez Blas - 4 puntos

  • 🥉 Tercer Lugar: Shania Brizuela - 4 puntos

  • Lugar: Martin Alejandro Banuelos Coronado - 4 puntos

  • Lugar: Leonard Loya - 3 puntos

  • 🔹 Mujer Destacada: Antonella Brizuela - 3 puntos

  • 🏆 Escuela Ganadora: Paredes Elementary

Agradecimientos: El Equipo que Hace Posible el Sueño

Este torneo es el resultado del trabajo, la pasión y el apoyo de un equipo increíble. Quiero agradecer de manera enorme al staff del Club de Ajedrez Matamoros: Hector Rodriguez, Raul Gonzalez, Damian Badillo, Arturo Dominguez, Armando Cortez, Jorge Salas, Edson Gonzalez, Itzayani Terwogt y Melissa Izaguirre. Sin su tiempo, su dedicación y su trabajo incansable, nada de esto sería posible.

Nuestro más sincero agradecimiento también a nuestros patrocinadores, SIEauto y Manpro. Su generoso apoyo es fundamental, ya que nos permite ofrecer premios de calidad a nuestros participantes y elevar constantemente el nivel de nuestros torneos, creando una experiencia cada vez más gratificante para todos.

Y una mención muy especial para el profesor Aliber Lopez, quien ha sido mi inspiración para tratar que el ajedrez sea mucho más que un juego, sino una poderosa herramienta para la vida en nuestro querido Matamoros.

Finalmente, gracias a los verdaderos protagonistas: los jugadores, por su entrega y espíritu deportivo, y a los padres de familia, por su apoyo incondicional y por confiar en este proyecto. Ustedes son el alma de este circuito.

Próxima Cita: ¡La Estrategia Continúa!

¡El camino no se detiene! Los esperamos en el Quinto Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025, que se llevará a cabo el domingo 19 de octubre en las instalaciones de la Técnica #4.

¡Nos vemos en el tablero! ♟️

Javier Nieto
Presidente del Club de Ajedrez Matamoros

Galería de Imágenes – Capturando la Pasión y el Talento

Nuestra galería de imágenes es el reflejo de la emoción vivida en este torneo, inmortalizando los momentos más intensos y memorables. Cada fotografía captura la concentración, la estrategia y la alegría de los jugadores, permitiendo revivir cada jugada y cada triunfo.

Resultados Detallados – Un Registro de la Competencia

Con el cierre del Cuarto Torneo del Circuito Escolar de Ajedrez Matamoros 2025, ponemos a disposición los resultados completos, organizados por categoría y ronda a ronda. Este registro ofrece una visión detallada del desempeño de cada jugador, permitiendo a participantes y aficionados analizar su evolución y revivir los momentos clave del evento.

Más que una simple tabla de posiciones, estos resultados representan el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento de cada ajedrecista. También sirven como una herramienta de aprendizaje, brindando la oportunidad de evaluar estrategias y mejorar el juego para futuros torneos.